Bueno, ahora vamos a la tarea. Tras montar la caja y meter la Raspberry dentro, nos ponemos con la SD que va a tener el sistema operativo. En este tiempo ha salido alguna que otra release, la ultima versión de OpenElec disponible a fecha de este articulo es la 4.0.3
Descarga Openelec
Podemos encontrar dos descargas de XBMC OpenElec versión Rapsberry, elegiremos la ultima versión.
Centrándonos en la instalación desde Linux desde terminal, tras descargar, descomprimir el fichero
Nos posicionamos en la carpeta.
y antes de ejecutar el instalador, nos aseguraremos de como ha reconocido la tarjeta SD nuestro sistema.
Sin pinchar la tarjeta SD a nuestro ordenador, realizarnos un:
Con esto vemos los discos y particiones de nuestro sistema. En mi caso.
/dev/sda
/dev/sda1
/dev/sda2
/dev/sda5
Ahora pinchamos la SD a nuestro ordenador, y ejecutamos de nuevo.
/dev/sda
/dev/sda1
/dev/sda2
/dev/sda5
/dev/sdb
En mi caso, vemos que ahora tengo una nueva unidad de almacenamiento, la /dev/sdb, esta es la tarjeta SD donde vamos a instalar OpenElec.
Si ejecutamos la instalación sobre otro disco, podemos borrar datos de nuestro ordenador... así que proceder con cautela.
Aclarado esto, ejecutamos el instalador desde nuestra terminar, dentro de la carpeta que nos ha creado el .tar al descomprimir.
Tras unos segundos el sistema arrancara, si tienes la suerte de tener una TV con HDMI-CET, no necesitaras otro mando que el de tu TV.
OpenElec te realizara un par de preguntas, el idioma y los servicios adicionales que correrá, samba y ssh. Te recomiendo que solo actives shh (si lo vas a usar), o ninguno, a fin de no cargar el sistema con procesos que luego nunca usamos.
Arrancado el sistema, iremos al menú Sistema, y configuraremos a nuestro gusto cada apartado. Prestar especial atención al apartado Sistema->Add ons, plugins instalados, y entrar en todos los que tengais, cambiando el idioma a español [es].
Tras esto, añadir la fuentes de vídeo, audio e imagen, desde el menú Vídeo. Cada vez que añadamos una fuente, indicar que se trata de una fuente de Películas, Series, Imagen, o Música.
La fuentes pueden ser desde un dispositivo usb pinchado directamente a la Rapsberry pi hasta dispositivos de red compartiendo por nfs (recomendado) , smb, dlna/upnp...
Tras añadir las fuentes, seamos pacientes para que XBMC descargue todas fanart de nuestras series, películas, etc...
Nada, a esperar que se actualice toda la biblioteca multimedia y empezaremos a disfrutar de nuestro media center.






0 comentarios:
Publicar un comentario