Requerimientos de Hardware
Antes de proceder a la instalación, es importante tener en cuenta los requerimientos de hardware necesarios para el funcionamiento adecuado de Proxmox VE 7.4. A continuación, se detallan los requerimientos mínimos y recomendados:
Requerimientos Mínimos:
Procesador de 64 bits con soporte para la virtualización por hardware (Intel VT o AMD-V)
4 GB de RAM
32 GB de espacio en disco duro
Una tarjeta de red compatible con Ethernet.
Requerimientos Recomendados:
Procesador de 64 bits con soporte para la virtualización por hardware (Intel VT o AMD-V)
8 GB de RAM o más, toda la RAM que puedas poner.
64 GB de espacio en disco duro o más.
Dos tarjetas de red compatibles con Ethernet para la configuración de red de alta disponibilidad
Antes de empezar.
Es importante plantearnos antes la finalidad del sistema, si vamos a usarlo como laboratorio no es necesario alta disponibilidad o replicación. Para un sistema de producción tendremos que analizar si queremos alta disponibilidad con una sola maquina y hardware redundado (por ejemplo, varios discos en RAID) o hardware más sencillo y replicar las maquinas entre varios nodos.
Veamos primero la instalación básica con una sola maquina con un solo disco duro (SSD a ser posible.) y un solo adaptador de red.
Comentar que aunque el servidor termina instalado en modo consola, necesitamos un ratón para el proceso de instalación.
Proceso de Instalación
Una vez que se han verificado los requerimientos de hardware necesarios, se puede proceder a la instalación de Proxmox VE 7.4. A continuación, se detalla el proceso de instalación paso a paso:
1. Descargar la imagen de Proxmox VE 7.4
- Para descargar la imagen de Proxmox VE 7.4, se puede acceder al sitio web oficial de Proxmox VE en la siguiente dirección: https://www.proxmox.com/es/proxmox-ve
- En la sección de descargas, se debe seleccionar la opción "Descargar Proxmox VE" y luego seleccionar la opción "Proxmox VE ISO (Instalador de CD)".
- Seleccionar la versión de Proxmox VE 7.4 y descargar la imagen ISO.
- https://www.proxmox.com/en/downloads/category/iso-images-pve
2. Crear un USB de arranque con la imagen de Proxmox VE 7.4
- Utilizar un software como Rufus para crear un USB de arranque con la imagen ISO de Proxmox VE 7.4.
- Insertar el USB de arranque en el servidor donde se desea instalar Proxmox VE 7.4.
3. Configurar la BIOS del servidor
- Iniciar el servidor y acceder a la BIOS.
- Configurar el orden de arranque del servidor para que arranque desde el USB de arranque.
4. Iniciar la instalación
- Una vez que el servidor ha arrancado desde el USB de arranque, seleccionar la opción "Install Proxmox VE" del menú de arranque.
- Aceptamos los terminos de licencia 'I agree'
- Recomiendo dejar el particionado al sistema, solo pulsar en 'Next'
- Elegir el pías, zona horaria y mapa del teclado. Pulsar en 'Next'
- Crear una contraseña de administrador para el panel de control web de Proxmox VE y añadir el email al que recibiremos las notificaciones del sistema. Pulsar en 'Next'
- Configurar la red del servidor. Nombre del servidor, incluido dominio. Si no sabes el dominio o tienes dudas déjalo como viene, dirección IP, asígnale una ip fija, máscara de red, gateway y DNS.
- Nos mostrara un sumario para que verifiquemos que los datos introducidos son correctos. Podemos pulsar en 'Previous' y cambiarlos o en 'Install' si esta todo correcto
5. Configurar Proxmox VE 7.4
- Una vez que la instalación ha finalizado, acceder al panel via web, usando la ip asignada https://xxx.xxx.xxx.xxx:8006
- Al acceder nos indica que no es un sitio seguro, al no tener certificado. Accederemos igualmente. Si usas Chrome, pulsa en 'Configuración avanzada' y 'Acceder a (IP)(sitio no seguro)'





0 comentarios:
Publicar un comentario